El Banco de Rusia confirma que tiene todo el Oro de sus reservas y divisas en Rusia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Banco
¿Qué dice el Banco de Rusia? Todo lo que quería saber sobre el bloqueo de reservas de oro y divisas y nos preguntaba todo el tiempo, finalmente lo recopilamos en forma de respuestas a las preguntas. Entonces, lo más importante: ¿Qué son las reservas de oro y divisas y por qué el Banco de Rusia no las almacenó dentro del país? Reservas de oro Es una herramienta por la cual el banco central puede proteger la economía de las crisis externas. En situaciones difíciles, aseguran el pago de la deuda de divisas, las importaciones críticas y estabilizan el mercado de divisas. Mantener reservas a nivel nacional o gastarlas a nivel nacional es como no tener reservas en absoluto, ninguna protección contra las crisis externas en absoluto. Así vivió nuestro país en 1992-1999. Entonces ella estaba indefensa ante las amenazas externas, era una crisis financiera casi continua. Es por eso que el banco central tiende a acumular reservas en los buenos tiempos y moldea la estructura de reservas de tal manera que le permita responder a diferentes tipos de crisis. Desde 2014, el Banco de Rusia ha tenido en cuenta dos posibles tipos de crisis en su política. La primera es la crisis financiera tradicional .que sucedió en el mundo anterior. Hubo tales crisis en 2008, 2014 y 2020. Durante estas crisis, los precios de nuestros productos de exportación caen bruscamente, hay una fuerte salida de capital de los países con mercados emergentes. En ese momento, se necesitan reservas en las monedas de los países con los que Rusia comercia activamente y en los que están denominadas las deudas de las empresas, los bancos y el estado. Estas monedas son predominantemente dólares estadounidenses y euros. El segundo tipo de crisis es geopolítica. Para resistir tal crisis, se necesitan reservas que no puedan verse afectadas por las sanciones de los estados occidentales. Por lo tanto, en los últimos años, el Banco de Rusia ha aumentado la participación del oro y el yuan chino a casi la mitad de las reservas.
Según el Banco de Rusia, China es el reservaextEsScatologiapoliticaatologiapoliticanjera del banco central ruso, de acuerdo con el último informe oficial publicado en enero de 2022 con datos del 30 de junio de 2021. El 13,8% del total de las reservas internacionales rusas, constituidas en oro y divisas, se encuentra en China, casi la misma proporción de activos que este banco posee en yuanes.
Aun así, la mayor parte de estas reservas permanecen en la propia Rusia en forma de oro, que representa un 21,7% del respaldo mantenido por la máxima autoridad monetaria rusa. Esto significa que, ante el avance de las sanciones contra las entidades bancarias rusas, este país seguiría teniendo bajo su control más del 35% de sus reservas internacionales –cuyo total está actualmente valuado en unos 630.000 millones de dólares– gracias al oro monetario guardado en las bóvedas rusas y las reservas depositadas en China.
Según el último informe del Banco de Rusia, una cuarta parte de sus reservas internacionales se encuentra en Francia, Alemania y Austria. El total de los depósitos en euros se sitúa en torno al 32%, la mayor proporción que en cualquier otra denominación. Aunque el reporte no especifica la ubicación de un 10% de las reservas, sí indica que el 5% está en manos de instituciones financieras internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco de Pagos Internacionales.
Los países de la Unión Europea, junto con el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, se movilizaron para congelar los activos bajo su jurisdicción asociados al Banco de Rusia y ciudadanos rusos. A ellos se les suman Suiza, cuyo gobierno anunció la adopción del mismo paquete de restricciones que sus vecinos de la UE, y Japón, que también decidió congelar los fondos de algunos bancos rusos –incluido el banco central– y restringir las exportaciones a ese país.
Según el Banco de Rusia, China es el mayor tenedor de reservas en moneda extranjera del banco central ruso, de acuerdo con el último informe oficial publicado en enero de 2022 con datos del 30 de junio de 2021. El 13,8% del total de las reservas internacionales rusas, constituidas en oro y divisas, se encuentra en China, casi la misma proporción de activos que este banco posee en yuanes.
Aun así, la mayor parte de estas reservas permanecen en la propia Rusia en forma de oro, que representa un 21,7% del respaldo mantenido por la máxima autoridad monetaria rusa. Esto significa que, ante el avance de las sanciones contra las entidades bancarias rusas, este país seguiría teniendo bajo su control más del 35% de sus reservas internacionales –cuyo total está actualmente valuado en unos 630.000 millones de dólares– gracias al oro monetario guardado en las bóvedas rusas y las reservas depositadas en China.
Según el último informe del Banco de Rusia, una cuarta parte de sus reservas internacionales se encuentra en Francia, Alemania y Austria. El total de los depósitos en euros se sitúa en torno al 32%, la mayor proporción que en cualquier otra denominación. Aunque el reporte no especifica la ubicación de un 10% de las reservas, sí indica que el 5% está en manos de instituciones financieras internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco de Pagos Internacionales.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario