Yoon Suk-yeol ganó las elecciones presidenciales de Corea del Sur,
El Conservador Yoon Suk-yeol ganó las elecciones presidenciales de Corea del Sur. El opositor y ex Fiscal General de la República de Corea del Sur, férreo detractor de las políticas de acercamiento con el norte y un presunto partidario de las políticas Norteamericanas de agresión en la región asiática.
En una de las elecciones más reñidas de la historia de la República Democrática de Corea del Sur, el novato en Política Exterior y por primera vez electo por elección popular, Yoon de 61 años derroto a quien lo eligiera para Fiscal General. lazos que se deterioraron después de que las investigaciones de Yoon incluyeran a miembros del actual Gobierno y provocaran la dimisión de dos de los ministros de Justicia de Moon. Yoon sucederá a Moon Jae-in, que había sido el jefe de Yoon hasta que tuvieron un desencuentro por las investigaciones sobre personas cercanas al presidente.
Lee reconoció la derrota y felicitó a Yoon por su victoria. “Toda la responsabilidad recae únicamente en mí” por la derrota, dijo Lee. Yoon obtuvo el 48,6% de los votos, frente al 47,8% de Lee, con el 98% de los votos escrutados. Cheon Seong-whun, exsecretario de estrategia de seguridad de la expresidenta conservadora Park Geun-hye, dijo que es probable que el país desempeñe un papel más importante en la salvaguarda de las normas internacionales y los valores universales bajo Yoon. La administración de Moon se ha mostrado reacia a participar en las políticas lideradas por EE.UU. destinadas a contrarrestar los movimientos militares de China en la región, mientras que las sanciones que Corea del Sur ha impuesto a Rusia por su acciones militares especiales en Ucrania no han sido tan firmes como las de otros aliados de EE.UU.
El Conservador electo para el mandato único de cinco años en la Casa Azul traerá un paquete más fuerte de politica exterior con respecto a China y Corea del Norte lo que lo acercaría a Occidente y sus políticas guerreristas y de sanciones unilaterales contra la administración de Pyong Yang, y aliviaría la carrera desesperada de Biden de querer independizar su cadena de suministros de materiales cruciales, como los semiconductores, que no dependan de China. Yoon ha señalado que se alineará más estrechamente con EE.UU. Aunque eso no significa que Corea del Sur estará al mismo nivel que EE.UU.
Con un presidente conservador, “la expectativa es que veamos a Corea del Sur ser más inequívoca hacia la alianza”, dijo Soo Kim, analista de políticas de Rand Corp ex agente. en la Agencia Central de Inteligencia. “No creo que este reajuste de la política exterior surcoreana vaya a producirse de la noche a la mañana”, declaró a Bloomberg Television.
“en todos los temas, eso no complacerá a China”, dijo Naoko Aoki, investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de la Universidad de Maryland. “Está más dispuesto a tratar a China como una amenaza”, puntualizó
#escatologiapolitica, #politica, #Asía, #Geopolitica, #Corea, #China, #EstadosUnidos, #China, #Rusia, #Ukrania
Comentarios
Publicar un comentario